MONOTRIBUTO SOCIAL PASO A PASO.
El gran problema cuando uno inicia un proyecto o emprendimiento, es saber como estamos frente a las leyes impositivas, el monotributo nos da la posibilidad de poder trabajar legalmente, aportar por una futura jubilación y tener una obra social, hay muchas categorías, en las cuales podemos encuadrarnos según nuestro proyecto de ganancia anual.
En este post nos vamos a referir al "Monotributo Social", una buena opción para los que recién inician y no tienen una posición estable, algo muy común, ya que muchas veces la búsqueda de un emprendimiento, es por la necesidad de una salida laboral urgente, esto ayuda a empezar y estar dentro del sistema, para poder comercializar nuestro trabajo en blanco, ya que se pueden extender facturas del tipo "C".
Lógicamente, se deben reunir algunos requisitos para pertenecer al "Monotributo Social", como decíamos, tener un proyecto productivo, cuando se dice así puede asustar, pero, por ejemplo, en lo que a nuestro rubro respecta, un proyecto productivo, puede ser, contar con un espacio en tu casa o local, una máquina para fabricar y vender tu producción (carteras, bolsos, mochilas monederos etc.) el proyecto productivo puede ser individual o hasta 3 personas, cada persona no puede superar una ganancia anual de $ 32.196 - monto vigente desde el mes de diciembre de 2011 -, un promedio de $ 2683 por mes, si tu emprendimiento prospera y tus ganancias superan dicho tope, cuando esto suceda, puedes recategorizarte en las categorias más altas del monotributo.
El miedo a lo que se debe abonar y la poca información, es lo que obliga muchas veces a trabajar en negro, en el caso del monotributo social, es simple y se obtiene un buen asesoramiento, imaginense que, por un aporte mensual de $ 50 ( cincuenta Pesos de Argentina, valor de Julio 2012) se puede estar en regla con Afip, tener el aporte previsional ( jubilación ) y poder elegir una Obra Social, con la cual se obtiene como con cualquiera de las otras categorías, el PMO ( plan medico obligatorio )
Observemos paso a paso, que se necesita, como y donde realizar el trámite..
En qué consiste el Monotributo Social ?
|
Es un régimen tributario optativo, creado con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad que han estado históricamente excluidas.
A partir del reconocimiento de sus actividades y de su inclusión como contribuyentes, las trabajadoras y los trabajadores están en condiciones de emitir factura, ser proveedores del Estado por contratación directa, acceder a las prestaciones de las obras sociales del Sistema Nacional de Salud e ingresar al sistema previsional (jubilación)
Cómo se debe realizar el trámite para adherirse ?
|
El trámite es personal y el/la interesado/a deberá completar un formulario de inscripción con carácter de Declaración Jurada y presentar la documentación correspondiente. El formulario deberá completarse de manera presencial, cabe destacar que el trámite no se realiza en
No hay comentarios:
Publicar un comentario